FOTOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzMxz7QQfqNw5CGw_4SzUlrdrwLOjcihCBb7TX07nifrwT3l_ZeEYhzn7gGyCWU3AmxbuffeMJMBo72BqHu-PJst_UW9aURJexYjzTySRBM1XwkshGXGcqmcgAcdaVXcVN8937Sc46XDA/s320/ingenierie.jpg)
Cuerpos del edificio.
Podemos describir los cuerpos de un edificio como las partes físicas que lo componen. Se distinguen de la siguiente manera:
-
Ala es el cuerpo que se extiende por un lateral con relación a otro.
-
Pórtico es el cuerpo formado por una galería de columnas o por arcadas ante la portada del edificio y también toda galería de columnas o pilastras, cubierta y apoyada en el suelo pero abierta al aire libre.
-
Peristilo es el pórtico que se extiende alrededor del edificio ya en su parte interior o exterior.
-
Atrio, patio situado en el interior del edificio y también una plaza en el exterior de algunas iglesias.
-
Vestíbulo, el mismo atrio interior y, en general, la primera estancia después de la puerta, que da paso a las demás.
Los cuerpos del edificio constan de miembros principales o secundarios. Los miembros principales se pueden clasificar en dos tipos: Los soportes o sostenes.
Formas de edificios.
Considerando la planta y los pórticos, los edificios pueden denominarse:
-
Cela, si la planta es rectangular y sencilla.
-
Rotonda, si es circular
-
Polígono, si la planta es poligonal.
-
Se llama próstilo el edificio que tiene un pórtico de columna en su parte delantera.
-
Anfipróstilo, si también lo tiene en su parte trasera.
-
Se llama períptero, si lleva galería de columnas alrededor, separadas del muro.
-
Pseudoperíptero si las columnas están adosadas por fuera.
-
Áptero, si no las tiene.
-
Díptero si lleva dos series de columnas, también alrededor de la cela.
-
Pseudo díptero, si una serie está adosada y la otra separada.
-
Diástilo, tetrástilo, exástilo, octóstilo, etc. son edificios que presentan en su parte frontal dos, cuatro, seis u ocho columnas.
-
Se llama monópilo el edificio que sólo tiene una puerta.
-
Se denomina monóstilo si consiste en un acolumna central tan sólo, alrededor de la cual se dispone el edificio.
-
En antas o in antis cuando el pórtico tiene dos solas columnas y dos pilastras o antas en los extremos o esquinas.
Esta buena tu informacion sigue asi.... y llegaras lejos
ResponderEliminaresta chido tu blog sigue metiendole mas informacion
ResponderEliminar