skip to main |
skip to sidebar
PRESA DE CONCRETO.
En muchas de las primeras presas se empleo con éxito la mampostería ordinaria o mampostería al azar. En la segunda parte del siglo xix, la mampostería se utilizo en la construcción de presas altas de a acuerdo con los primeros criterios racionales de diseño. La mampostería ciclopea (es decir de piedras hasta de 10 t de masa individual mezcladas en un montero) se utilizo generalmente con mampostería ordinaria en las caras por su durabilidad y apariencia (vine,1987b ). El concreto macizo, en un principio sin la construcción de juntas transversales de contracción, empezo a desplazar el uso de la mampostería en la construcción de grandes presas que no fueran de relleno, alrededor de 1900, por razones economicas y también por las facilidades en la construcción de perfiles mas complejos como el arco. Los primeros concretos utilizados empleaban grandes piedras como áridos gruesos (mampostería ciclópea). Desde 1950, el concreto utilizado incorporo cada vez mas aditivo minerales como cenizas pulverizadas o escoria para intentar reducir problemas termicos y disminuir los creientes costos.Las principales variantes de presas modernas de concretos son:1.-Presas de gravedad: esta presa depende por completo de su propio peso para su estabilidad. Su perfil es esencial triangular, para asegurar estabilidad y evitar esfuerzos excesivos en la presa o su cimentación.
2.- Presas de contrafuerte: el concepto estructural de las presas de contrafuerte consiste en un parámetro continuo agua arriba soportada a intervalos regulares por un contrafuerte aguas abajo.
3.- Presas de arco: las presas de arco tienen una considerable curvatura aguas arriba. Estructuralmente trabajan como un arco horizontal, transmitiendo la mayor parte de la carga de agua a los estribos o laderas del valle y no al lecho del valle.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3ERJj1IWbenVRcYbF4xZ5yPqL24Ed_yfL-2ev86uIAfRGb5FSKcKn7uoSh_JCigOJz2KkXG85Ghzv68O9QhOUUmjd3aNLHx72XgS-7TY4IinGng_mJAYSAO1RJUiTJStRxLxeSstGKjo/s320/pict00141qw.jpg)
4.- Otras presas de concreto: un gran número de variantes menos comunes de los tipos mayores de presas de concreto. Se incluyen la presa de gravedad aligerada, contrafuerte con cubierta, arcos múltiples y bóvedas múltiples.Las características de las presas de concreto.
Teniendo en cuenta los tipos principales, es decir, presas de gravedad, de contrafuerte macizo y de arco o bóveda. Las características especificas de cada tipo se determinan, en gran medida, por las diferencias en el modo de operación estructural asociado con las variantes de las presas de concreto. En consecuencia, una característica de las presas de contrafuerte es ser más exigentes en la calidad requerida de la roca de cimentación subyacente.
muy buen blog sigue asi
ResponderEliminaresta muy bien tu blog sigue asi
ResponderEliminar